- ¿Cuántas horas de inglés tienen los estudiantes?
R: En Early Years, los estudiantes tienen en promedio casi el 70% de su instrucción en inglés, mientras que en Junior el número es de alrededor del 50%. En Middle Years, poco menos del 40% del total, mientras que en el Diploma IB, los rangos varían según los cursos elegidos.
- ¿Cuáles son las asignaturas impartidas en inglés?
R: En Junior School, las asignaturas que se imparten en inglés son: Inglés, Ciencias, Estudios Religiosos y Personal Social, y Geografía, como parte del curso de Enquiry en el Programa Internacional de primaria. En Early Years todas las asignaturas impartidas en inglés están integradas. Dicha integración aumenta el interés de los estudiantes por el contenido de los temas y, por lo tanto, esto proporciona una base significativa para comprender y adquirir nuevas estructuras y patrones del idioma.
En Senior School, las asignaturas que se imparten en inglés son: Historia del mundo, Geografía mundial, Biología, Sistemas ambientales, Negocios, Ciencias e Inglés, lo que significa que un total del 40% de las asignaturas se imparten en inglés.
- ¿Qué tipo de metodología utiliza el colegio?
R: El colegio usa una variedad de metodologías, siendo el Aprendizaje Basado en la Investigación el más significativo, y esto es parte de nuestro conjunto articulado de cursos ofrecidos por Fieldwork que abarca desde Nursery (Inicial) hasta la Pre-universidad. Esta metodología alienta a los estudiantes a investigar la cualidad y relación de las cosas, dando sentido a su aprendizaje y poniéndolos en control del mismo. Los tres programas de Fieldwork tienen un formato similar para sus procesos de aprendizaje, estos captan la atención de los niños con respecto a cierta idea o fenómeno, basándose en el conocimiento previo y la comprensión, uniendo las ideas para obtener un gran panorama. Investigando la idea o el fenómeno a través de las asignaturas, presentando los datos y hallazgos y concluyendo con sesiones de retroalimentación individual hechas por los estudiantes para los estudiantes.
El Programa del Diploma de la Organización del Bachillerato Internacional es un programa académico muy exigente que incluye seis áreas temáticas, Servicio Comunitario, Acción Creativa, el Estudio de cómo «sabemos» las cosas y la producción de una investigación de 4,000 palabras.
4.¿Qué tipo de Inglés enseña el colegio? Británico o americano? ¿Por qué?
R: Como nuestra escuela es de inspiración británica y pertenece a los Colegios Británicos del Perú (BSP) y a la Conferencia de Directores de América Latina (LAHC), enseñamos inglés británico. Sin embargo, eso no significa que no tengamos maestros de otros países de habla inglesa. Es importante que nuestros alumnos escuchen los diferentes acentos que nos brindan nuestros maestros nativos.
- ¿Qué actividades adicionales tienen los estudiantes?
R: Según el grado, tenemos una amplia gama de actividades co-curriculares que, en el caso de los estudiantes más pequeños, son elegidas por los padres. Hay actividades deportivas, artísticas, científicas, musicales y culinarias. En algunos casos, se recomienda que los estudiantes de Junior reciban clases de apoyo académico.
6. ¿Tienen mucha tarea?
R: La tarea se asigna de lunes a jueves, con un máximo de dos trabajos por día. En el caso de Early Years, no tienen tarea pero reciben hojas de trabajo de repaso de lunes a jueves. Estos son opcionales, ya que ayudan a los estudiantes a revisar lo que se ha aprendido durante la semana y lo cual estimula su responsabilidad y sus hábitos de estudio. También se llevan a casa libros que pueden ser de la biblioteca o del plan lector que estén leyendo esa semana. Esto generalmente se alterna para que una semana puedan llevarse a casa un libro en inglés y la otra semana un libro en español.
En Lower School, las tareas se asigna de lunes a jueves con un máximo de dos tareas diarias, con 10 ejercicios de matemáticas tres veces a la semana. En Senior siempre hay un máximo de tres tareas al día. Sin embargo, la tarea para los estudiantes que realizan el Programa del Diploma IB dependerá completamente de su progreso.
- ¿Cuántos recesos tienen y ya qué hora?
R: Nursery y Pre Kínder tienen un receso a media mañana de 40 minutos ya que van a casa a almorzar, Kínder tiene 2 recesos diarios: el primero de 20 minutos y el otro de 40 minutos. Los estudiantes no comparten los mismos lugares de juego. Cada clase tiene su propio patio de juegos para jugar.
Los estudiantes de Lower School tienen dos recesos diarios: uno dura 20 minutos y el otro dura 40 minutos.
Los estudiantes de Senior School tienen dos recesos: uno dura 20 minutos y el segundo 40 minutos para el almuerzo. Quinto y sexto grado tienen sus descansos escalonados con recesos para el resto del colegio.
- ¿Existen acuerdos de ingreso directo a la universidad?
R: Estamos en constante comunicación con las mejores universidades de Lima. Los estudiantes reciben charlas de orientación, exámenes de prueba y evaluaciones cada año. Cuando los estudiantes terminan el colegio, están listos para ingresar a las mejores universidades.
Cabe destacar que nuestros estudiantes se benefician de los acuerdos que el Bachillerato Internacional mantiene con universidades privadas, públicas e internacionales. Dentro de la lista de universidades peruanas podemos mencionar, entre otras, UPC, UNIFÉ, PUCP, Universidad de Lima, Universidad de Piura, San Ignacio de Loyola, Universidad del Pacífico, Universidad Ricardo Palma. Entre las universidades internacionales: Oxford, Harvard, Universidad de British Columbia, etc.
- ¿El colegio ofrece el Bachillerato Internacional?
R: Sí, nos convertimos en un colegio del IB en el 2011, y ofrecemos el Diploma del IB en los grados 10 y 11. Los grados de Kinder a 9º grado siguen asignaturas del trabajo de campo (Fieldwork) que proporcionan una preparación internacional para el Diploma del IB.
- ¿Ofrecen algún programa de intercambio?
R: Todavía no, aunque en breve nos visitará la Organización internacional Round Square que podrá proporcionarlos. Durante los últimos dos años, nuestra escuela ha tenido la oportunidad de viajar a Londres, mientras que este año enviamos un grupo a Silicon Valley. Hay visitas regulares a los países de América del Sur como parte de los programas IB InterToK o InterCAS.
También tenemos un programa de voluntarios. Estos voluntarios provienen de diferentes países europeos o de habla inglesa y se quedan con nosotros durante el año en diferentes períodos.
Estamos contemplando la posibilidad de iniciar intercambios culturales y deportivos con otros países a través de la organización Round Square.
- ¿Qué exámenes internacionales de inglés toman los estudiantes en St George´s College?
R: Nuestros estudiantes de Lower School toman los exámenes Starters (grado 2), Movers (grado 3), Flyers (grado 4) y KET (grado 5). Los estudiantes de sexto grado toman el Examen Preliminar de Inglés (PET).
Los estudiantes de Kinder a quinto grado siguen el IEYC y el IPC, los grados 6, 7 y 8 el IMYC, y el grado 9 es un año preparatorio para el Programa del Diploma.
- ¿Los estudiantes terminan el colegio con un buen nivel de inglés?
R: Cuando terminan la escuela, todos nuestros estudiantes pueden leer, escribir y hablar en inglés y de acuerdo con sus capacidades individuales; Tienen la oportunidad de trabajar en compañías internacionales y tomar su lugar en esta sociedad global.
- ¿Se enseñan otros idiomas?
R:En la actualidad, los grados 5, 6, 7, 8 y 9 tienen el curso de francés como parte de su plan de estudios. La Alianza Francesa supervisa las clases de francés. Cuando los estudiantes llegan a grado 10, pueden elegir este curso como parte del Diploma IB.
14. ¿Qué porcentaje de los estudiantes ingresan a la universidad?
R: Actualmente, más del 90% de los estudiantes egresados de nuestras promociones están estudiando en universidades peruanas como: la Universidad de Lima, Pacífico, UPC, Universidad Científica del Sur, San Martín, Cayetano Heredia, La Católica y Le Cordon Bleu. Regularmente van al extranjero estudiando en universidades como la Universidad de Navarra en Argentina, Universidad de Glasgow en Reino Unido, Universidad de Toronto en Canadá, la Ciudad Universitaria de Londres y el Columbia College en Chicago, por nombrar solo algunos.
- ¿Cuál es la experiencia profesional y títulos de los profesores? ¿Cómo los seleccionan?
R: Nuestro personal docente tiene una sólida formación profesional en sus áreas de especialización además de Educación; están comprometidos con su vocación docente y se identifican con la visión y la misión de nuestra escuela. Consultores nacionales e internacionales los capacitan constantemente. Siempre están a la vanguardia de los últimos avances educativos y tecnológicos. Varios de nuestros profesores en la Senior School son extranjeros.
- ¿Los profesores de inglés son hablantes nativos?
R: Tenemos algunos profesores nativos que hablan inglés, pero la mayoría de ellos son peruanos y completamente bilingües. Por ejemplo, nuestro Director es inglés, algunos profesores son británicos y otros son estadounidenses. Tenemos un programa de profesores voluntarios y la mayoría de ellos vienen del Reino Unido.
- ¿Qué aprenden en el curso de informática? ¿Reciben un certificado de una institución oficial?
R: En la sede de Miraflores, nuestros estudiantes tienen un laboratorio de Chromebooks, 32 Chromebooks en carros portátiles, 82 IPad, 42 Smartboards, 1 kit Bee-bot (robot) y 8 kits de robot Lego. En la sede de Villa, hay dos laboratorios de computación con 33 computadoras y también hay 47 computadoras portátiles, 104 Chromebooks, 12 iPads, 20 kits Arduino, 28 tableros inteligentes y 9 televisores inteligentes. En la sede de Villa también tiene 2 top of the line Maker-bot Impresoras 3D. Los estudiantes pueden usar todos estos recursos trabajando solos o en grupos. También hay diez computadoras en la Biblioteca de Villa que pueden usarse para investigaciones personales.
Desde 2015, St. George’s se ha unido a Google Corp. como parte de nuestro entorno de aprendizaje utilizando Google Suite y Google Classroom como un LMS (sistema de gestión de aprendizaje) para la comunidad escolar.
El departamento de TI (Tecnología Informática) ayuda a los estudiantes a explorar la información, a ser creativos y a diseñar soluciones. El objetivo principal de esta área es enseñar a los estudiantes cómo usar una computadora como herramienta de aprendizaje y como herramienta para la vida. Es por eso que las clases de TI están orientadas principalmente hacia tareas prácticas y creativas, para que los estudiantes puedan aprender sobre los principios fundamentales de una computadora. Se utiliza un programa para reforzar los temas enseñados durante la clase y así generar entusiasmo durante el proceso de aprendizaje.
De esta manera, los estudiantes están motivados y se enfrentan al desafío de mejorar sus habilidades. Así aprenden de su propia experiencia. En el caso de Senior School, los estudiantes siguen el ITGS (Tecnología de la Información en una Sociedad Global) del programa del Diploma IB. ITGS es un curso muy popular entre los estudiantes.
Los estudiantes no reciben un certificado debido a que el currículo de la escuela es demasiado innovador. Por ejemplo, estamos introduciendo STEAM y robótica en ambas sedes, y ninguna institución puede certificarlo todavía. Sin embargo, en línea con el Bachillerato Internacional, estamos analizando la posibilidad de implementar la «certificación G Suite para estudiantes», donde los estudiantes pueden demostrar dominio de las aplicaciones de G Suite, como documentos, hojas y diapositivas. Los estudiantes que pasen la certificación con éxito recibirán una credencial digital que pueden agregar a su currículum vitae o al perfil de LinkedIn. El estatus certificado de G Suite indica a los futuros empleadores la fluidez en las herramientas de colaboración digital y la preparación para el lugar de trabajo.
- ¿Cuáles son las principales celebraciones durante el año escolar?
R: Nuestras celebraciones principales son, el Día para Reunirse (solo en Inicial), el Día de la Madre, el Día del Padre, el Día Deportivo, el Maratón, el Día de la Familia y la Ceremonia de Clausura (incluye el cierre del fin de año y las actuaciones) , se realizan durante el año. También tenemos actividades CAS como la Semana de la Solidaridad y muchas actividades culturales, académicas y deportivas organizadas por el BSP y el LAHC.
- ¿El colegio tiene equipos deportivos? ¿En qué competiciones participan? ¿Participan en ADECOPA o en competencias similares?
R: Somos miembros locales de ADECOPA (Asociación de Colegios Particulares Amigos), una asociación de escuelas privadas en donde participamos en varias actividades y competencias deportivas, culturales y académicas..
Los estudiantes con habilidades deportivas son seleccionados por los entrenadores y están capacitados para participar en competiciones interescolares. Esta entrenamiento se lleva a cabo cuando terminan las clases (de 3.00 p.m. a 4.30 p.m. en Junior y de 3.00 p.m. a 4.20 p.m. en Senior).
También participamos en torneos deportivos organizados por otros colegios como Newton, Markham y Peruano Británico.
- ¿Qué tipo de deportes promueve el colegio y cuáles juegan los estudiantes?
En Early Years (Inicial) hay un curso de habilidades psicomotoras, enseñado por profesores experimentados y profesionales. Los estudiantes de Nursery, Pre-Kinder y Kinder tienen tres horas de clase de Habilidades Psicomotoras durante la semana.
En Lower School, los estudiantes de 1º a 4º grado tienen cuatro períodos de educación física a la semana. Desarrollan sus habilidades y deportes de acuerdo a su edad.
En Senior School, los estudiantes eligen cinco deportes que se realizarán durante Educación Física, estas clases se realizan cuatro veces por semana para (G5 y G6) y tres veces por semana para (G7 a G11). Los deportes pueden variar cada bimestre según las preferencias de los estudiantes. Tenemos voleibol mixto, baloncesto mixto, fútbol mixto, atletismo mixto y gimnasia mixta.
TALLERES DE JUNIOR SCHOOL- Los talleres sólo se ofrecen a los estudiantes desde Nursery hasta el quinto grado como parte del plan de estudios y durante su horario de clases. Los talleres varían de año en año; el colegio decide cuáles ofrecer de acuerdo con la edad y las necesidades de los estudiantes. Por ejemplo, en Early Years, los talleres incluyen clown, ballet, taekwondo, fútbol, danza, cuenta cuentos, manualidades, etc. Los talleres ofrecidos en Junior School son clown, art, guitar, violín, cello, dance, voleibol, básquetbol, fútbol, Taekwondo, bisutería, trupan (artesanía en madera y pintura), ajedrez y percusión. En Senior School no tienen tales talleres.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS ENTRE HOUSES
En Early Years: (Inicial) Hay una actividad recreativa e integradora con padres y estudiantes de las diferentes HOUSES que se llama “Get Together Day” (Día de Reunirse).
En Lower y Senior: Hay competiciones deportivas entre nuestras Houses por categorías: Es la «Semana Deportiva». Cada nivel tiene una durante el año.
La Mini maratón 3 km: Esta es una actividad entre Houses donde pueden participar padres y estudiantes de los tres niveles escolares. La maratón se lleva a cabo cerca de nuestra sede de Miraflores. Este es un evento apoyado por la policía nacional y la patrulla de distrito de Miraflores.
- ¿Por qué mi hijo necesita volver a hacer Kinder si ya lo ha hecho en otro lugar y con un muy buen desempeño?
R: Los niños deben tener 3, 4, 5 ó 6 años de edad antes del 31 de marzo del grado a que postule, ya sea para Nursery, Pre-Kinder, Kinder y Primer Grado respectivamente.
Su hijo/a no estará haciendo Kinder de nuevo; Está ingresando a un colegio donde la enseñanza muy intensiva del idioma inglés. Nuestro currículo se está adaptado para las capacidades cambiantes propuestas en cada grado, ya que esperamos que nuestros estudiantes sean lo suficientemente maduros para seguir el programa IB en los grados 10 y 11.
- ¿Cuántos estudiantes tienen por aula?
R: En Nursery hay un máximo de 16 estudiantes, en Pre-Kinder hay un máximo de 18, en Kinder máximo 26 estudiantes, y desde el grado 1 hasta el grado 5, 30 estudiantes en promedio por clase. En Senior (grados 6-11) también 30 estudiantes en promedio por clase, aunque en el colegio en los grados mayores existen más grupos con varias materias, lo que reduce considerablemente el tamaño de las clases.
- ¿Dónde almuerzan los niños?
R: Los estudiantes de Early School y Lower School hasta el grado 3, comen su almuerzo en su propia clase. Los estudiantes de los grados 4 y 5 almuerzan en el comedor o en su salón de clases. También hay una cafetería en Senior School y los estudiantes pueden comer donde elijan ya sea fuera de las aulas.
- ¿Cuáles son los principales valores fomentados por el colegio y por qué? ¿Cómo se les anima?
R: Enseñamos a los estudiantes valores basados en el Respeto y la Responsabilidad. Cada estudiante es motivado para desarrollar su autoestima y mostrar respeto.
Los valores y actitudes de la comunidad que consideramos fundamentales son: Respeto, Responsabilidad, Solidaridad, Honestidad y Reflexividad. También estimamos el Juego limpio, el Trabajo en equipo, la Puntualidad, el Coraje, la Lealtad y la Generosidad.
Dentro del programa IB existe CAS (Creatividad, Acción y Servicio) cuyo objetivo principal es fortalecer la autoestima de los estudiantes haciéndolos sentir útiles a los demás, así como ayudarlos a organizar y llevar a cabo proyectos para que tomen conciencia de otras realidades. Ya sea en temas de salud, sociales, económicos o culturales.
Ejemplos de apoyo a las instituciones:
- C.E.B.E. MARIA AUXILIADORA: (escuela pública para niños con habilidades especiales)
– Desarrollo de habilidades psicomotoras, artísticas y artesanales y musicales.
– Excursiones
– Pintado de la escuela.
- HOGAR LUISA DE MARILLAC: (casa de retiro para mujeres)
– Espacio para conversar y tener compañía.
– Juegos de mesa
– Fiestas de cumpleaños y almuerzos.
– Donación de artículos de aseo personal.
- HOGAR NIÑO JESÚS DE PRAGA: (hogar para niñas en peligro moral)
– Clases de recuperación
– Desarrollo de habilidades sociales.
– Renovación del huerto del hogar.
– Donación de ropa y para la biblioteca escolar.
- C.E. 7036 ANGÉLICA RECHARTE: (escuela para familias de bajos ingresos)
– Donación de mobiliario escolar (escritorios, armarios, pizarras y ordenadores).
- HOGAR VIRGEN DEL CARMEN: (niños de bajos ingresos)
– Desarrollo de talleres de música, deportes y artes manuales.
– Donación de mobiliario escolar (escritorios, armarios, pizarras y computadoras).
– Construcción del techo del dormitorio para 20 niños.
– Implementación de sala de informática.
– Programa de cooperación con la Policía Nacional en Pamplona Alta: desarrollo de un programa para niños de bajos ingresos que les ofrece clases de inglés y recreación formativa.
- ¿Cuándo empiezan a leer los niños?
R: La lectura espontánea y significativa comienza en el hogar, continúa durante el preescolar y se complementa con clases formales de lectura y escritura en el grado 1. Para el grado 3, los estudiantes deben poder analizar, interpretar e inferir.
Al finalizar el segundo grado, los estudiantes pueden leer y escribir en ambos idiomas, con un nivel apropiado para su edad. El colegio le da a la lectura la debida importancia, y es por eso que hay un plan de lectura en español e inglés. Nuestras bibliotecas actualizan sus colecciones de libros de forma regular.
- ¿Tienen un Departamento de Psicología permanente?
R: Sí, hay seis psicólogas, a tiempo completo, en Miraflores y otros seis en Villa y varios psicólogos practicantes. Además, algunos de nuestros maestros tienen especializaciones que tratan con problemas de aprendizaje.
- ¿Cómo apoya el Departamento de Psicología a los estudiantes?
R: Nuestra escuela ofrece una instrucción diferenciada, que nos permite ayudar a los niños con diferentes estilos de aprendizaje. Hay un equipo de Pastoral dedicado a esa tarea.
En Junior School, el equipo está compuesto por el Jefe Adjunto de Pastoral, el Coordinador de Bienestar Estudiantil, el Coordinador de Servicios Educativos Estudiantiles y el Departamento de Psicología con tres psicólogos.
Tenemos un sistema de monitoreo permanente mediante el cual observamos a los estudiantes en clase, realizamos evaluaciones grupales e individuales y realizamos entrevistas con maestros y padres. Esto permite una detección temprana de cualquier dificultad presentada por los estudiantes, para que los padres se den cuenta de esto en una etapa temprana. Si es necesario, también se implementan programas de apoyo. Un programa de orientación profesional adecuado también está en marcha en la sede de Villa.
- ¿Ofrecen educación personalizada?
R: Sí, en el sentido de que el estudiante es el punto de partida de su propio aprendizaje. Centramos nuestra metodología en explotar el potencial de nuestros estudiantes en relación con sus propias capacidades y las de la sociedad que lo rodean (ese es precisamente el concepto de aprendizaje personalizado).
29. ¿Ofrecen ustedes terapia para aquellos niños que la necesitan?
R: No, no lo hacemos, aunque nuestra detección de casos específicos es casi inmediata. Mantenemos contacto directo a través del correo, entrevistas personales con padres y terapeutas especializados. Supervisamos a los estudiantes, remitiéndolos a terapeutas privados si surge la necesidad. Esto nos permite recibir comentarios directos y ofrecer al alumno el apoyo adecuado para superar cualquier dificultad.
- ¿Cómo manejan ustedes la disciplina?
R: Nuestro objetivo es la auto-reflexión y la autodisciplina. Para lograr esto, la comunicación es de suma importancia. Nuestros estudiantes llegan a comprender el significado de los límites tanto en el hogar como en el colegio, y aprenden cómo disciplinarse sin que alguien los presione. Hay un Coordinador de Bienestar Estudiantil para ayudarlos en ambos niveles: Junior y Senior.
“El Coordinador de Bienestar Estudiantil es responsable de monitorear el progreso de los estudiantes y las posibles dificultades o desafíos relacionados con el progreso académico, el bienestar emocional y la integración social en la comunidad escolar. Adicionalmente, el Coordinador es responsable del enlace entre la escuela y los padres, así como entre el estudiante, el colegio y la familia”.
- ¿Qué tipo de visitas de estudio hacen los niños y cuáles son sus objetivos?
R: Las visitas de estudio se programan de acuerdo con el plan de estudios desarrollado por cada grado. En Senior, hay excursiones de acuerdo a cada grado y que duran todo el día, así como los viajes de estudio a otras regiones del Perú durante un período de tres días.
El objetivo principal es promover el trabajo de campo y la investigación a través de todas las asignaturas y se programan a partir del nivel de Early Years.
- ¿Cuál es su mayor fortaleza como colegio?
R: Para preparar a sus hijos para el siglo XXI, guiándolos hacia el futuro pero manteniendo lo mejor del pasado. Los pilares de nuestro sistema educativo son:
- Bilingüismo
- Programas internacionales
- Formación personal y desarrollo de valores.
- Uso de la tecnología en todo el proceso educativo, especialmente en el área de STEAM, en el que los estudiantes emplean las habilidades aprendidas durante las clases de Emprendimiento (Gestión de Proyectos), diseñan sus propios inventos y los hacen realidad con nuestras dos impresoras 3D.
Nuestra actitud hacia la educación y la forma en que aplicamos nuestras fortalezas es a través de:
- Innovación.
- Ambiente familiar.
- Educación integral
- Instrucción diferenciada. Cuidando y prestando atención al progreso de cada estudiante.
- ¿Son ustedes un colegio laico o católico?
R: Nuestro colegio es laico. Tenemos estudiantes de una variedad de religiones, pero la mayoría de nuestros estudiantes son católicos. Las clases de religión se imparten en inglés en Junior School y tienen la intención de internalizar la práctica de los valores en la vida diaria de los estudiantes. Además, los programas internacionales esperan que los estudiantes sepan sobre otras religiones.
- Si pertenezco a una religión diferente, ¿cómo puede mi hijo/a ser exonerado del curso de Religión?
Todo lo que tienen que hacer es presentar al inicio del año escolar una solicitud de exoneración a la Secretaría del colegio, junto con una carta de su iglesia. Esto ha cambiado considerablemente. Preguntar a la Sra. Susana Arteaga.
- ¿Tiene profesores asistentes en el nivel de Inicial (Early Years)?
R: Hay una profesora asistente en cada aula hasta el segundo grado.
- ¿Cuántas aulas tienen por grado?
R: En la actualidad hay cuatro aulas en Nursery, ocho en Pre-Kinder, seis en Kinder, seis en los grados 1 a 5. En Senior School hay cinco aulas en los grados 6, 7 y 8, y tres aulas en los grados 9 a 11.
- ¿Los niños en grado 4 hacen la Primera Comunión? ¿Se confirman los niños en grado 11?
R: Los padres de los estudiantes católicos se reúnen para planear la ceremonia de la Primera Comunión para que los niños puedan participar juntos en la iglesia de su elección. Este mismo caso sucede con la Confirmación.
- ¿Cuentan ustedes con un departamento médico?
R: No, pero tenemos una enfermería bien equipada y dos enfermeras profesionales que están a tiempo completo disponibles, en cada sede, para ayudar a los estudiantes en caso de una emergencia.
- ¿Tienen ustedes talleres de música? ¿Qué instrumentos musicales enseñan?
A: Sí, Guitarra acústica, guitarra eléctrica, bajo, cajón (instrumento peruano), violín, violonchelo y durante la semana, estudiantes seleccionados asisten a un taller para el conjunto instrumental. Nuestro colegio tiene un coro con la participación de los estudiantes de Junior School. El colegio ha ganado muchos concursos musicales, como el de Nueva Acrópolis y el Colegio San Agustín. Hay cuatro especialidades en el Departamento de Artes Creativas: Música, Drama, Danza y Arte. Varios de nuestros maestros, altamente profesionales, provienen de diferentes partes del mundo y Perú.
En Early Years: los estudiantes toman lecciones de música y drama una hora cada una, una vez por semana; utilizan instrumentos de percusión y desarrollan un sentido musical a través de canciones y audiciones musicales. En Lower School: los estudiantes de los grados 1 a 5 tienen clases de música, arte y teatro por 40 minutos cada semana. Durante muchos años, nuestros estudiantes toman clases de violín como parte de su currículo escolar. En Senior School: los estudiantes de los grados 6 a 9 toman clases de arte, música, danza y teatro dos veces por semana durante 80 minutos para los dos primeros y 40 minutos para los dos últimos. En octavo grado se especializan. Los estudiantes que eligen música pueden optar por aprender instrumentos musicales como el violín, percusión, guitarra o bajo. Nuestro colegio tiene una orquesta de cuerdas, un conjunto instrumental y un coro. Cada año, nuestros estudiantes participan en el concurso Nueva Acrópolis, y en cada una de sus presentaciones han obtenido muy buenos resultados, a menudo el primer lugar. El colegio tiene un acuerdo firmado con el Conservatorio Nacional, donde se ofrecen becas a estudiantes de esa institución. Tenemos talleres extracurriculares para piano, violonchelo, batería, bajo eléctrico y guitarra acústica sin costo adicional.
- ¿Cuáles son las áreas que conforman su currículum?
R: En línea con el programa IB, tenemos siete áreas principales: 1. Idioma nativo 2. Segundo idioma 3. Humanidades (Historia, Geografía, Psicología, ITGS, Negocios, Emprendimiento). 4. Ciencias Naturales (Física, Química, Biología, Sistemas Ambientales). 5. Matemáticas, STEAM y Tecnología, 6. Arte (Música, Drama, Arte), 7. Asignaturas formativas (Religión, deportes). El modelo curricular de St. George’s College considera que el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje.
- Según el grado, ¿a qué hora comienzan y terminan las clases?
R:
Nursery Inicia el día 7:45 a.m.- Finaliza 1:00 p.m.
Pre-Kinder Inicia el día 7:45 a.m. – Finaliza 1:00 p.m.
Kinder Inicia el día 7:45 a.m. – Finaliza 2:00 p.m.
Grado 1 y grado 2 Inician el día 7:45 a.m.- Finalizan 3:00 p.m.
Grado 3 y grado 4 Inician el día 7:45 a.m. – Finalizan 3:30 p.m.
Grado 5 a grado 11 Inician el día 7:50 a.m. – Finalizan lunes, miércoles y viernes a las 3:00 p.m. y los martes y jueves a las 4:20 p.m.
- ¿Qué es LAHC y cuáles son los beneficios de pertenecer a esta institución?
R: Latin American Heads Conference es una asociación de colegios originalmente de inspiración británica, pero que ahora se centra en el intercambio de buenas prácticas educativas en toda América Latina. Asegura la coherencia de las estructuras curriculares en el desarrollo de los procesos académicos, la organización de los colegios, la excelencia en la educación y la promoción del liderazgo y ciudadanía en el siglo XXI. Aboga por la paz y la tolerancia entre los pueblos del mundo, promoviendo las actividades de intercambio de estudiantes y maestros y la búsqueda de líderes positivos en América Latina.
Los Jefes se reúnen una vez al año para discutir una variedad de temas. También están en contacto permanente durante todo el año para planificar actividades de integración entre sus miembros, como debates, conciertos y concursos (www.lahc.net).